Beneficios fiscales del bienestar laboral para empresas con retribución flexible
Deducción del 100 % en IS, retribución flexible y ROI en programas de bienestar empresarial.

Beneficios fiscales bienestar laboral

¿Qué Beneficios Fiscales Tiene el Bienestar Laboral para las Empresas?

Los beneficios fiscales del bienestar laboral permiten a las empresas mejorar la salud de su equipo y, al mismo tiempo, ahorrar en costes gracias a deducciones y fórmulas como la retribución flexible. Te explicamos cómo funciona y cómo empezar.

💼 ¿Qué es la retribución flexible y cómo se aplica al bienestar?

Permite a los empleados dedicar parte de su salario bruto a servicios como psicología, nutrición o asesoría legal sin pagar IRPF por ellos.

Para la empresa, supone un aumento del salario emocional sin incremento del coste salarial. Se convierte así en una herramienta de motivación y fidelización muy potente.

Ejemplo práctico:
Un empleado recibe sesiones de psicología valoradas en 60 €/mes. Si se ofrece vía retribución flexible, no tributa por ese importe y la empresa lo deduce como gasto.

💰 ¿Se puede deducir el bienestar laboral en el Impuesto de Sociedades?

Sí. Si la empresa contrata directamente los servicios o los incluye en planes de retribución flexible, puede deducir el 100 % del coste en el Impuesto de Sociedades (IS), como si se tratara de formación o prevención de riesgos.

Deducción fiscal: Los programas de bienestar laboral son considerados gasto deducible al 100 % en el IS si están justificados como mejora del entorno y salud laboral.

📊 ROI del bienestar laboral: métricas reales

Estudios de la Agencia Europea de Seguridad y Salud muestran:

  • 4:1 – retorno estimado por cada euro invertido en bienestar.
  • -32 % de reducción en el absentismo laboral.
  • +19 % en satisfacción laboral y compromiso del equipo.

🧩 Cómo implantar el bienestar laboral en tu empresa (paso a paso)

  1. Detecta las necesidades: encuestas, entrevistas o análisis de clima laboral.
  2. Elige los servicios: psicología, nutrición, asesoría, ejercicio, etc.
  3. Decide la vía: contrato directo o retribución flexible.
  4. Comunica a tu equipo: presenta beneficios y funcionamiento.
  5. Evalúa el impacto: mide participación, resultados y bienestar.

🏢 ¿Es solo para grandes empresas?

No. También las pymes pueden acceder a estos beneficios con soluciones adaptadas a su tamaño: bonos mensuales, acceso compartido o servicios modulares.

🤝 ¿Cómo puedo empezar?

Con asesoramiento profesional. En Cuestiona el Sistema diseñamos planes de bienestar a medida, con enfoque humano, fiscal y rentable. Te acompañamos desde la primera idea hasta la puesta en marcha.


¿Quieres deducir el bienestar laboral en tu empresa?

Solicita una demo o asesoramiento aquí: cuestionaelsistema.com/contacto